Saludo del Director

Queridas Familias:

Encabezo mi presentación como Titular de esta Casa con unas palabras de reconocimiento a la labor que como padres y educadores realizáis. También de ánimo a todos los que estáis empeñados en la tarea de educar en nuestra Comunidad Educativo-Pastoral (CEP). Sé bien de vuestros desvelos y dedicación para que los niños y adolescentes de nuestra casa familiar y/o salesiana, crezcan como personas felices. Tres consideraciones conocidas, pero de interés, quiero dejar plasmadas en este escrito con el deseo de que podamos hacerlas realidad durante el curso:

  1. El aguinaldo que cada año nos ofrece el Rector Mayor de los salesianos y que habéis oído en distintas intervenciones: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”. En la tarea educativa de padres y profesores éste debería ser siempre nuestro lema. También en la vida diaria de cada uno debemos practicarlo.
  2. Unas aseveraciones que son propias de la disciplina positiva, vienen muy bien a los padres y/o educadores y están en consonancia con la aplicación del sistema preventivo de D. Bosco que nos debe caracterizar:
  • Actúa como un ejemplo a seguir. La mejor forma de que aprendan los hijos y/o el alumnado es viendo cómo lo hacen las familias y profesorado.
  • Piensa en las necesidades de tu hijo-alumnado. Detrás de cada llanto o travesura se esconde algo que te quiere decir.
  • Márcale límites y consecuencias. Hazlo de forma clara par que el niño las pueda cumplir y no se excuse en que no se ha enterado o no lo conocía.
  • Practica la escucha activa. Deja que te cuente sus cosas y cuéntale tú también a él las tuyas.
  • Enséñale a expresar sus sentimientos y emociones. Sin que con ello se dañe a sí mismo o a los demás.
  1. El lema que nos hemos dado para este curso: “SOMOS FUTURO”, es una clara invitación a seguir avanzando en nuestros compromisos personales y educativos. Este lema se desarrolla en los trimestres mediante tres palabras y tres dibujos (que se observan en el logo de la página):

PRIMER TRIMESTRE: CONVIVIENDO. La cruz, que suma y multiplica; que, como punto de encuentro, es capaz de congregar en la diversidad, de sacarnos de nuestra autorreferencialidad (conciencia social, ecología integral) y de hacernos hermanos de todos (fraternidad universal).

SEGUNDO TRIMESTRE: COMPARTIENDO. El corazón representa el Amor de Dios al mundo, así como la identidad más profunda de la persona. Somos amados por Dios y también estamos llamados a ser signos de su Amor en el mundo.

TERCER TRIMESTRE: AGRADECIENDO. El nuevo mundo nace de la Pascua, está lleno de “una Esperanza que no defrauda” (Rom 5,5) y se nos ofrece como un regalo y una responsabilidad. Ha llegado el momento de dar gracias y celebrar lo vivido y compartido.

Termino mis palabras poniéndonos “en manos del que todo puede”. Acudamos a Él con la confianza de un/a hijo/a. Sintamos su cercanía y la de la Auxiliadora durante todo el curso. Seguro que con su gracia podremos hacer realidad los objetivos y proyectos que en este documento se recogen. Todo está pensado para ayudar al desarrollo integral de nuestro alumnado, vuestros hijos.

¡Feliz curso a todos!

D. Manuel Ernesto Granja Corbacho

Director Titular